Traductores en la disyuntiva: entre nuestra responsabilidad de mantenernos actualizados y hacer valer nuestro trabajo Por: Andrea Arellano Últimamente, es casi imposible encender la televisión, navegar por internet o incluso comprar un electrodoméstico sin encontrarnos con “las maravillas de la inteligencia artificial”. La IA[1] se ha vuelto tan omnipresente que
Por: Monica D. Reynoso Gaute Para contestar esta pregunta que, además, tiene dos “caras” según quién es el que analiza… es necesario tender un “puente de comunicación inter-cultural”. Y eso es lo que pretendo hacer. Voy a ser su informante cultural. Por lo general, sabemos cómo comunicarnos con un médico,
Por: Patricia Fierro Carrión, M.Sc., C.T.[1] Al preguntarnos qué valoramos más cómo traductores independientes, diría que es la “libertad”. La libertad para: Traducir documentos sobre los temas que nos interesan Aprender de forma continua Trabajar para los clientes que escogemos libremente Decidir en qué horarios y cuántas horas queremos laborar
Te damos algunas señales de los clientes que recomendamos evitar.
Uno de los principales desafíos de proporcionar servicios como la traducción e interpretación de manera independiente es encontrar clientes y agencias de traducción confiables y con quienes nos sintamos a gusto trabajando. Nuestro objetivo siempre es conseguir clientes ideales, aquellos bien llamados ‘unicornio’, personas o empresas que saben lo que